Aprender a aprender es la capacidad para proseguir y persistir en el aprendizaje, organizar el propio aprendizaje, lo que conlleva realizar un control eficaz del tiempo y la información, individual y de manera grupal.
Es una competencia:
Esta competencia incluye la conciencia de las necesidades y procesos del propio aprendizaje, la identificación de las oportunidades disponibles, la habilidad para superar los obstáculos con el fin de aprender con éxito. Incluye obtener, procesar y asimilar nuevos conocimientos y habilidades así como la búsqueda y utilización de una guía.
Aprender a aprender significa que toda persona se comprometan a construir su conocimiento a partir de sus aprendizajes y experiencias vitales anteriores con el fin reutilizar y aplicar el conocimiento y las habilidades en una variedad de contextos: en casa, en el trabajo, en la educación y la instrucción. En la competencia de la persona son cruciales la motivación y la confianza.
Incluye obtener, procesar y asimilar nuevos conocimientos y habilidades así como la búsqueda y utilización de una guía.
Buscando una guía.
Toda persona tiene necesidad de aprender, pero para lograrlo, hoy necesita aprender a Estudiar, aprender a aprender!!!!.
Hoy muchos entienden por estudiar sentarse delante del libro o de los apuntes y aprender de memoria sin comprender ni razonar. Estudiar es el dominio de unas destrezas, habilidades y técnicas que se aprenden mediante ejercicios y que nos permitirán llegar al objetivo propuesto con total éxito el cual, en este caso, es estudiar bien.
Esta guía para estudiar bien son las técnicas y recursos que puedan ayudar a mejorar el rendimiento de trabajo y facilitar el estudio de asignaturas y nuevos temas con el fin de evitar el fracaso y la frustración.
Nuestra propuesta.
Aula2021 es un espacio creado para conocer, practicar y aplicar las diversas técnicas de estudio a través de una serie de recursos existentes con el fin de proporcionar los medios para el logro de las capacidades de aprendizaje y auto aprendizaje de manera eficiente. A lo largo de este blog iremos compartiendo sobre las distintas técnicas de estudio utilizadas en los espacios de formación y capacitación.
Luis Antonio Suclla Lazo
Aula2021



No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios. Estaremos respondiendo lo más rápido posible. Saludos!!!!